Una aportación de Stop Acoso Escolar LGTB
Si en tu clase o en otro grupo se meten con alguien con frecuencia, le insultan utilizando palabras homófobas o tránsfobas, se burlan cuando habla en clase, le pegan, intimidan o aíslan, estás siendo testigo de un caso de acoso escolar LGTBfóbico.
¿QUÉ DEBO SABER?
Si a una persona de tu entorno la discriminan en clase y tú no haces nada al respecto, estás siendo cómplice de ese acoso. Mirar hacia otro lado cuando alguien te necesita es tomar una decisión equivocada. Piensa en cómo te sentirías si eso te pasase a ti o a alguien a quien quieres. Hay muchas formas de ayudar que no representan un riesgo para ti.
¿QUÉ PUEDO HACER?
- Habla con la persona agredida: pregúntale si quiere ir a hablar con el profesorado, orientación o dirección
- No te rías de la víctima: tu risa y la del resto de la clase es lo que anima a quienes agreden a continuar humillando a la persona que sufre acoso.
- Si no es peligroso para ti, dile a las personas que agreden que su comportamiento no te parece divertido.
- Cuéntaselo a tu familia: anima a tu familia a que hable con las y los profesionales del centro sobre lo que está pasando.
- Coméntalo en Tutoría: aprovecha esta hora para hablar sobre los problemas de convivencia dentro de tu clase. También puedes decírselo en privado a tu tutora o tutor.
- Recuerda que hay organizaciones que pueden ayudarte y aconsejarte. Como el Programa Libre de Acoso que pone a tu disposición el número telefónico 01 800 11 22676*. Anímate a llamarles, es gratuito y anónimo.
- No mantengas una actitud indiferente: contribuir a que las personas de tu entorno estén mejor es una decisión valiente.
* En el texto orinal se cita «como el teléfono contra el acoso escolar (900 018 018) y el de la Fundación ANAR (900 20 20 10)», que son datos de España.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)