En la opinión de Patricia Zepeda
¿Cómo le hago para obtener seguridad en mí?
Esa es una pregunta que nos hacemos constantemente y que no se puede activar de manera automática pero sí se puede trabajar día a día en fortalecer nuestra autoestima, en aprender a creer en nosotros mismos, valorarnos, cumplir nuestros sueños, realizar nuestros objetivos y de este modo hacer que gradualmente cambie nuestra actitud hacia nosotros mismos y en consecuencia a como nos vean los demás.
A continuación cito algunos tips muy sencillos que nos pueden ayudar:

No intentes imitar a alguien más, conócete, acéptate, valórate y recuerda siempre que eres un ser único e irrepetible. No puedes desarrollar tu seguridad si no te conoces y aprendes a amarte y aceptarte así tal cual eres, por lo tanto, este es el primer paso.
• Sonríe
Puede parecer algo sin mucho sentido, pero es verdad, hazlo y verás como este pequeño y sutil hábito puede cambiar tu actitud y aumentar tu seguridad además de que es saludable ya que al sonreír liberamos hormona del estrés por lo tanto esto nos hará sentir más tranquilos y felices.
Puede parecer algo sin mucho sentido, pero es verdad, hazlo y verás como este pequeño y sutil hábito puede cambiar tu actitud y aumentar tu seguridad además de que es saludable ya que al sonreír liberamos hormona del estrés por lo tanto esto nos hará sentir más tranquilos y felices.
• Descubre tus fortalezas
Cuando aprendes a conocerte te das cuenta de tus fortalezas y debilidades, enfócate en las primeras, valóralas y trabájalas, esto no quiere decir que dejes de lado tus debilidades, las cuales obviamente también requieren ser trabajadas y tomadas en cuenta para mejorarlas pero generalmente estamos mal acostumbrados y siempre damos prioridad a lo malo y no nos damos cuenta de las fortalezas que tenemos.
Cuando aprendes a conocerte te das cuenta de tus fortalezas y debilidades, enfócate en las primeras, valóralas y trabájalas, esto no quiere decir que dejes de lado tus debilidades, las cuales obviamente también requieren ser trabajadas y tomadas en cuenta para mejorarlas pero generalmente estamos mal acostumbrados y siempre damos prioridad a lo malo y no nos damos cuenta de las fortalezas que tenemos.
• Piensa de manera positiva
Cuando mantenemos una actitud positiva nuestro estado anímico se fortalece y cambia para bien de igual modo se reduce el estrés y eso favorece nuestra tranquilidad y nuestra seguridad.
Cuando mantenemos una actitud positiva nuestro estado anímico se fortalece y cambia para bien de igual modo se reduce el estrés y eso favorece nuestra tranquilidad y nuestra seguridad.
• Lograr metas
Proponernos cumplir nuestras metas, un punto importante es empezar con metas y objetivos pequeños, a corto plazo y poco a poco trabajar y enfocar nuestros logros hacia nuestras metas más grandes así durante este proceso iremos adquiriendo la seguridad de que si somos capaces de conseguir lo que nos propongamos.
Proponernos cumplir nuestras metas, un punto importante es empezar con metas y objetivos pequeños, a corto plazo y poco a poco trabajar y enfocar nuestros logros hacia nuestras metas más grandes así durante este proceso iremos adquiriendo la seguridad de que si somos capaces de conseguir lo que nos propongamos.
Agradecemos a Patricia la oportunidad que nos proporciona para compartir sus pensamientos, consejos y recomendaciones con tod@s ustedes. Si tienen dudas, sugerencias y/o comentarios, ella estará más que feliz de atenderles.
Sus redes sociales son:
twitter @Patricia_Zepeda
Instagram: LA_ZEPEDA
twitter @Patricia_Zepeda
Instagram: LA_ZEPEDA