El jueves 22 a las 20:00 horas por Canal Once (comunicado)
Canal Once, con el apoyo del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), aborda los diferentes tipos de discriminación, estereotipos y etiquetas que enfrentan los jóvenes, con el estreno de la segunda temporada de la serie juvenil “Yo soy yo”, a partir del jueves 22 de noviembre a las 20:00 horas, en cuya presentación oficial la directora de Canal Once, Jimena Saldaña, señaló que el programa visibiliza y crea conciencia sobre este problema social, con el objetivo de formar mejores ciudadanos. “Ellos están con nosotros [los jóvenes] pero perdemos de vista lo que están viviendo día a día, lo que enfrentan en sus escuelas, en sus trabajos, en este inicio de vida”.
![]() |
Yo (Héctor Loeza) Representa la conciencia de Francisco. Es su mejor amigo. Es irónico, sabio, tierno y simpático. Tiene apariencia de monstruo, pero es inofensivo. Teme desaparecer de la vida de Francisco cuando éste se convierta en adulto. |
Alexandra Haas Paciuc, presidenta del CONAPRED, afirmó que el éxito de la serie “Yo soy yo” radica en que refleja las brechas de desigualdad en la vida de las personas, a través de la manera en que nos comunicamos, por lo que los medios de comunicación son centrales para cambiar y mitigar los prejuicios y estereotipos. Mencionó que condenar a la juventud restándole oportunidades de desarrollo simplemente por su temprana edad y apariencia son, entre otros, ejemplos de discriminación.
Francisco (Germán Bracco) Es ingenuo, despistado y fanfarrón, aunque en el fondo no es mala persona. Quiere ser cantante de hip hop, pero no tiene conocimientos musicales. Después de varios intentos, logra conquistar a Alicia. La noticia de un nuevo hermano y el regreso de su padre lo desestabilizan. El colectivo al que pertenece se vuelve fundamental para él, al encontrar la amistad, la aceptación, la tolerancia y el respeto hacia los demás. |
![]() |
En esta segunda temporada, Francisco (Germán Bracco) vuelve a caer en prejuicios y a etiquetar a la gente, mientras nuevos integrantes en su familia, así como varias pérdidas y los errores que comete antes de entrar a la universidad, son su antesala a una lección de la edad adulta.
![]() |
Jorge (José Antonio Becerril)
Inteligente, sensible, extrovertido y solidario. Tiene una infancia difícil. Tras su ingreso al tutelar de menores los estigmas lo persiguen. El refugio otorgado por una casa hogar le brinda estabilidad. Con apoyo de Francisco y Marce funda el colectivo, pero es difícil sostenerlo. |
En este camino frente a él mismo y los demás, lo sigue acompañando “Yo”, la representación de su conciencia, quien, pese a su apariencia de monstruo, es inofensivo y le atemoriza desaparecer de la existencia de Francisco conforme éste va creciendo.
Marce (Daniela Luque)
Es feminista, chica de acción y justa. Considera ser madura en comparación con los jóvenes de su edad. Le apasiona la fotografía y quiere dedicarse profesionalmente a ella. Adquiere seguridad y denuncia casos de discriminación. Ayuda a sus compañeros del colectivo.
|
![]() |
A lo largo de 13 episodios, “Yo soy yo” relata situaciones realistas, con un lenguaje cercano a los jóvenes, y un toque de humor, ironía y sencillez, que busca ayudar a identificar los actos de discriminación y bullying, con la finalidad de motivar su erradicación.
![]() |
Remigio (Mario Yamakoa)
De origen indígena, llega muy pequeño a la Ciudad de México para vivir y trabajar con sus familiares. Le apasiona el hip hop, aunque es censurado cuando lo canta en su lengua. Es valiente y está acostumbrado a las condiciones adversas. Defiende con firmeza sus ideales. |
En el elenco también participan Héctor Loeza (Yo), Daniela Luque (Marce), José Antonio Becerril (Jorge), Mario Yamaoka (Remigio), y se integran nuevos personajes: César Acosta, Rafael, Isidro, Ronaldo Milagros, Soledad, Hope, Isaac y Mauro.
Con #YoSoyYoT2, Canal Once reitera su compromiso por combatir la discriminación, por una sociedad incluyente.