¿Saben ustedes que el actual sistema de pensiones ya no es funcional?
De acuerdo con estadísticas y cifras oficiales sustentadas en informes sobre la Población Económicamente Activa en nuestro país, en los próximos años se podría enfrentar un gran problema con respecto a los fondos destinados al retiro, tanto en el aspecto oficial, como en el ámbito personal. En el primer punto, porque los recursos que se entregan en el retiro resultan ser insuficientes y en el segundo, porque no hay una real cultura del ahorro entre la población.
Es cierto que la situación económica en general es un tanto difícil para una gran parte de la gente, pero basta recordar que el número de personas que van a retirarse empezarán a aumentar y se espera que a partir del año 2022, la cantidad se duplique, por ello lo ideal es pensar en nuevas estrategias en torno al futuro.
Una de ellas, por ejemplo, es la contratación de un plan privado de retiro en el que se estén inyectando recursos como si fuera un proyecto familiar de tal forma que se pueda garantizar a quienes están próximos a retirarse la certeza de que habrá estabilidad y enfrentarán un futuro digno. Además, se debe considerar la posibilidad de conservar esos planes, seguir guardando y juntar porque al final del día serán útiles, por eso la recomendación es que entre más joven se empiece a hacer, será mucho más fácil.
Recuerda: NO ESTÁS SOLO.
Edgar Pérez Cervantes, asesor en finanzas personales
Número de contacto: 5530451841 (WhatsApp)
Correo: edgard21_87@hotmail.com